¿Existe acaso una historia del arte feminista en América Latina? En América Latina, el feminismo era visto por la izquierda como una ideología burguesa asociada con el imperialismo. En los Estados Unidos, las chicanas y las latinas eran a menudo excluidas del feminismo dominante. Feministas o no, las artistas en Radical Women exploraron la subjetividad femenina y socavaron la ideología patriarcal, así como los roles cultural y biológicamente determinados de las mujeres en la sociedad. Como escribe Mónica Mayer para el catálogo de Radical Women, es necesario preguntarse ‘¿Qué es el arte feminista y cómo y por quién ha sido producido?' y ‘¿Qué factores sociales permitieron a las y los artistas del siglo XX acercarse o rechazar el arte feminista en cada región de América Latina?' ¿Cuáles son los puntos de intercambio y disidencia entre los feminismos artísticos y políticos latinoamericanos, latinos e internacionales?
En conjunción con la exhibición Mujeres radicales: arte latinoamericano, 1960-1985.